Autor:
ISBN:
En stock
En el siglo XVI, la humanidad descubrió la verdadera dimensión de la Tierra, cuyo tamaño quedó definitivamente establecido. Fue una época en la que España y Portugal competían por dominar las rutas marinas del globo, hasta entonces temidas y evitadas por el miedo atroz a los océanos tenebrosos.
Este logro fue posible gracias a un puñado de hombres que enfrentaron la incertidumbre y se adentraron mar adentro de la única forma posible: arriesgando la vida y desafiando a la muerte.
En esa lucha por desentrañar los enigmas del mundo, algunos quedaron varados en lo más recóndito de lo desconocido. Náufragos en tierras lejanas, condenados a un regreso imposible, no tuvieron más opción que adaptarse a nuevas costumbres, nuevas lenguas y nuevas creencias.
Esta es la historia de uno de esos náufragos: Antón, un joven cuya miseria y ansias de aventura lo empujan a enrolarse en la expedición de Magallanes. Tras dos años de navegar por aguas inexploradas, acaba abandonado más allá del mundo conocido, en una de las islas de Oriente.
Después de más de cuarenta años vagando por los reinos más extraños que jamás imaginó, el destino lo lleva a encontrarse de nuevo con los suyos: una de aquellas expediciones con las que España se empeñaba en conquistar el otro extremo del planeta.
Subido a bordo de un galeón contra su voluntad, Antón inicia un forzado viaje de regreso a su ya olvidada patria. Durante la travesía, se enfrenta a la visión del mundo del fraile agustino que lidera la expedición, un alma antagónica con la que el entendimiento parece imposible. Sin embargo, encuentra consuelo en el relato de sus memorias a sus compañeros de viaje, crónicas que, a su vez, alivian la larga y pesada travesía por el océano más grande del mundo.
© 2024 Desarrollado por Karma Agencia