Los casos de Eric

17,00 

Autor: 

Julián Prieto Palomino

ISBN: 

978-84-1189-622-1

En stock

El psicólogo Eric Mertens ayuda a superar los trastornos mentales de tres pacientes: Moisés, joven que cuidó a su madre enferma de ELA cuando era universitario, y cuya novia tomó la decisión de abandonarlo por inducción de sus padres; Alejandra, adolescente humillada por los compañeros de clase del instituto; y Josefina, anciana que sufre el maltrato del marido y el engaño de un sobrino que busca quedarse con sus bienes materiales, aprovechando que ingresa en una residencia de personas discapacitadas. Eric descubre el misterio que rodea al accidente de tráfico que costó la vida a sus padres cuando cumplía la mayoría de edad y vivía con su familia en Torremolinos gracias al argumento de un relato escrito por Alejandra. Además, comparte con Laura, su esposa, dos preocupaciones: la evolución de la enfermedad de Alzheimer que él mismo padece y el futuro de Julia, hija de ambos, una vez que esta rompe la relación sentimental que mantenía con Pedro, abogado de profesión, quien no soporta su infidelidad durante un viaje de trabajo en Berlín.

Descripción

Julián Prieto Palomino, escritor aficionado, hasta la fecha ha publicado tres novelas. En la primera, Buscando el camino, relata los obstáculos que encuentran dos personas viudas de cierta edad a la hora de establecer una relación sentimental. Recoge, además, un pasaje doloroso de la adolescencia de su progenitor, contado a través de Víctor, protagonista de la obra. En el segundo libro, ¿Qué te pasa, Leonor?, finalista de los IX Premios Círculo Rojo 2022 en la categoría de novela de misterio, describe las dificultades a las que se enfrenta Álvaro, investigador del CSIC, para averiguar el verdadero motivo del rechazo de Leonor, empleada de una editorial, de la que se enamora. En Los casos de Eric ha querido homenajear a tres personas reales que conoció y que sufrieron trastornos mentales en el pasado, pero que lucharon denodadamente para salir adelante. La atención del lector queda asegurada con el ritmo empleado en la elaboración de la trama, y también por la importancia de los temas sociales que aparecen, tales como la violencia de género, la soledad de las personas mayores, el valor de la amistad, los problemas de relación de pareja, la búsqueda de la felicidad de las personas y el sufrimiento que producen enfermedades como el alzhéimer y los trastornos mentales.
El autor es licenciado en Pedagogía, diplomado en Formación del Profesorado de EGB y técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales en las especialidades de Seguridad en el Trabajo, Ergonomía y Psicosociología y en Higiene Industrial. Está jubilado y dedica parte de su tiempo a actividades de voluntariado relacionadas con la formación de adultos.

Información adicional

Acabado

Fresado en tapa blanda

Páginas

306

Datos de contacto

© 2023 Desarrollado por KarmaBox